La Ruta “Indígena” del Saime cerró con más de 15 mil 500 documentos de identificación emitidos
Con un balance contundente que reafirma el derecho a la identificación de los pueblos originarios la Ruta “Indígena”, ha llegado a su clausura tras emitir un total de 15 mil 511 cédulas en comunidades nativas del país.
Gracias a este programa social niños, niñas, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad renovaron y obtuvieron por primera vez su documento de identificación.
Este despliegue, promovido por el Gobierno Nacional, se concentró en llevar los servicios de la Casa de la Identificación a los territorios más recónditos. La primera etapa de la Ruta “Indígena” abarcó los estados de alta población ancestral: Zulia, Bolívar y la Guayana Esequiba, sentando las bases de una jornada de inclusión masiva.
El éxito inicial de la primera fase, dio paso a una segunda etapa estratégicamente diseñada para cubrir los estados: Apure, Monagas, Anzoátegui y Delta Amacuro, demostrando el compromiso de acercar el trámite a cada rincón del país.
La efectividad de esta iniciativa social, radicó en una articulación interinstitucional clave. El ente identificador lideró el operativo en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (Minpi) y el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Más de 50 funcionarios de los tres organismos trabajaron de manera coordinada, movilizando equipos y personal especializado para superar las barreras geográficas y culturales, garantizando que este proceso se cumpliera a cabalidad.
Más que una cifra, la emisión y entrega de estos documentos representan un hito de justicia social para nuestros aborígenes, un logro que certifica el ejercicio pleno de sus derechos sociales, económicos y políticos.
Este esfuerzo se inscribe en el espíritu de la Misión Identidad, una política de inclusión social impulsada en el año 2003 por el Comandante Hugo Chávez. Gracias a esta misión, miles de miembros de los pueblos originarios han podido acceder a su Cédula de Identidad, fortaleciendo su presencia y reconocimiento dentro de la nación.